Buscar
Detalles
|
 |
 |
Tipo de material:
Libros
Colección:
Colección General
Número de clasificación:
363.7/F769o/
|
El Oriente es un mito
Quito: Abya-Yala. 2003. 262 p.
|
Responsabilidad
|
Comité Ecuménico de Proyectos |
ISBN
|
9978-22-353-3 |
Nombre corporativo
|
Foro Petróleo, pueblos indígenas y medio ambiente (II : 2003 : julio 23-24 : Quito) |
Serie
|
Foros ecología y política; 2 |
Nota de bibliografía
|
Incluye bibligrafía |
Temas
|
MEDIO AMBIENTE |
|
CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES |
|
INDÍGENAS |
|
PETRÓLEO |
|
ECOLOGÍA POLÍTICA |
|
ECUADOR |
Artículos |
 |
|
Acosta, Alberto |
Petróleo sin desarrollo |
|
p. 17 |
|
Acosta, Alberto |
“Preparémonos para lo que se avecina” |
|
p. 19 |
|
Yanza, Luis |
La Texaco y las demandas indígenas: “se ha logrado mantener la unidad de los afectados” |
|
p. 53 |
|
Fontaine, Guillaume |
La Texaco y las demandas indígenas: “estamos frente a un fundamento de la economía ecológica” |
|
p. 60 |
|
Viteri, Franco |
El petróleo en los territorios indígenas de Pastaza: “la resistencia espiritual ha sido un baluarte” |
|
p. 69 |
|
Ortiz-T, Pablo |
El petróleo en los territorios indígenas de Pastaza: “La relación simétrica entre actores” |
|
p. 71 |
|
Najandein, Bosco |
Exploración petrolera en Morona Santiago: “cuando se habla de nuestros recursos se habla de nuestros derechos” |
|
p. 110 |
|
López, Víctor |
Exploración petrolera en Morona Santiago: Trasladar el problema del conflicto puntual al ámbito nacional |
|
p. 112 |
|
Martínez, Esperanza |
¿Cuánto cuesta la vida? |
|
p. 130 |
|
Ortiz-Durán, René |
¿Dónde enfatizar el aporte del sector petrolero? En la inversión |
|
p. 137 |
|
Carlos Franco, Juan |
“El estado debe reglamentar la relación de las empresas con las comunidades |
|
p. 148 |
|
Jijón, Víctor Hugo |
La riqueza del discurso político, el vacío de la gestión de la gestión del Estado “la clave está en la participación ciudadana” |
|
p. 168 |
|
Iza, Raúl |
“Los recursos deben ser manejados por el estado” |
|
p. 171 |
|
Isch, Edgar |
“El Ecuador no ser sólo vendedor de crudo” |
|
p. 178 |
|
Mires, Fernando |
Los actores que politizaron la ecología |
|
p. 188 |
|
Mires, Fernando |
Lo ecológico y lo política |
|
p. 190 |
|
Espinosa, María Fernanda |
La construcción de los discursos ecológicos |
|
p. 222 |
|
Bustamante, Teodoro |
Una visión desde afuera |
|
p. 233 |
|
Mayr, Juan |
“Un espacio de diálogo impresionante” |
|
p. 247 |
|
Mires, Fernando |
“Una relación óptima entre representantes y representados” |
|
p. 250 |
|
Lutz, Wolfgang |
“La alianza de los actores para un objetivo común” |
|
p. 252 |
Information
FLACSO Ecuador |
OPAC
Biblio-Tec v 1.3 © 2011 Pentaedro
Basado en OpenBiblio v.0.5.7
La rutina se ejecutó en: 0.2 segundos.
|