Buscar
Detalles
|
 |
 |
Tipo de material:
Libros
Colección:
Colección General
Número de clasificación:
333.95/A68a/
|
Aprendiendo sobre la biodiversidad
Quito: Ecociencia. 2005. 2v.
|
Responsabilidad
|
ed. por Patricio Mena |
ISBN
|
9978-44-642-7 |
Otros detalles físicos
|
gráficos ; fotografías ; diagramas |
Nota general
|
También disponible en formato digital en FlacsoAndes |
Nota de bibliografía
|
Incluye bibliografía |
Nota de contenidos
|
Contenido:
v.1 Aprendiendo sobre la biodiversidad.
v.2 Aprendiendo sobre la biodiversidad : resúmenes. |
Temas
|
BIODIVERSIDAD |
|
DESARROLLO SOSTENIBLE |
|
ECUADOR |
Autores adicionales
|
Mena, Patricio, ed. |
Resumen General
|
La diversidad de entornos naturales existentes en el planeta ha generado formas distintas en que los seres humanos se relacionan con la naturaleza; por tanto, sus prácticas y conocimientos locales deben ser reconocidos como matices que moldean, modifican y dan sentido a las propuestas de sostenibilidad.
El proceso de descentralización en el Ecuador es una alternativa que abre nuevas expectativas para generar cambios profundos en las formas tradicionales y c1ientelares que han promovido el centralismo estatal. Los gobiernos locales, son parte de esta innovación que integra a su gestión la participación social como un componente central. A través de estos espacios locales-territoriales, son mayores las posibilidades de que la sociedad civil demande sus requerimientos de vida, solicite procesos administrativos transparentes y genere propuestas colectivas con grupos afines. |
Information
FLACSO Ecuador |
OPAC
Biblio-Tec v 1.3 © 2011 Pentaedro
Basado en OpenBiblio v.0.5.7
La rutina se ejecutó en: 0.2 segundos.
|