|
Ainsa, Fernando
¿Espacio mítico o utopía degradada?: notas para una geopolítica de la ciudad en la narrativa latinoamericana
p. 19
|
Llerena, Alicia
Espacio y literatura en Hispanoamérica
p. 41
|
Montaldo, Graciela
Sujetos y espacios: las masas hispanoamericanas y la ocupación territorial
p. 59
|
Lorente Medina, Antonio
México: “primavera inmortal” y “emporio” de toda la América
p. 71
|
Graña, María Cecilia
La ciudad enemiga y el jardín secreto en Marvel Moreno
p. 95
|
Navascués, Javier de
Arcadias en América (el arte de la jardinería en Julio Ramón Ribeyro)
p. 117
|
Campra, Rosalba
La susurrante vastedad
p. 141
|
Caballero, María M.
De Arcadías y Babeles en Ulises criollo
p. 165
|
Mata Induráin, Carlos
Campo vs ciudad en El doctor Navascués: novela de costumbres americanas del P. Fabo de María
p. 183
|
Arias, Ángel
El espacio en las novelas de la guerra cristera: la oposición ciudad campo
p. 207
|
Lojo, María Rosa
Naturaleza y ciudad en la novelística de Eduarda Mansilla
p. 225
|
Salvador, Álvaro
Un artículo semidesconocido de Rubén Darío
p. 261
|
Matamoro, Blas
La Buenos Aires de Borges y de Arlt
p. 277
|
Santamaría, Laura
El espacio urbano en La red de Eduardo Mallea
p. 287
|
Poot Herrera, Sara
México es más laberinto: la ciudad en Solares y Celorio
p. 299
|
Quirarte, Vicente
2001: Odisea y ciudad
p. 311