Hace cuarenta años se hacía realidad la visión de los países andinos de unirse para promover el desarrollo sostenible y la integración de la región. CAF nacía de la intención de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela de brindar apoyo financiero a ese ideal. Cuatro décadas después, guiada por el mismo espíritu integracionista que dio lugar a su creación e impulsada por su dinamismo e innovación, la Institución ha trascendido sus fronteras andinas para convertirse en un banco de desarrollo de América Latina, que hoy está conformado por 16 países accionistas de la región y por España y Portugal como socios iberoamericanos. CAF ha sido un actor clave en el crecimiento de nuestra región. Estas 40 iniciativas para el desarrollo sostenible que presentamos en las páginas que siguen, muestran algunos de los logros de estos años convertidos en realidad gracias al esfuerzo, la colaboración y el consenso de muchos y, especialmente, gracias al apoyo de sus países accionistas.