Catálogo de acceso
público en Internet (OPAC)

Recursos bibliográficos en formatos físicos y digitales

  1. Buscar
  2. Detalles

DETALLES

Tipo de material:    Libros
Colección:    Banco Mundial
Número de clasificación: 338.925/S52p/   Año:     
Ver ficha completa
 
Seminario La privatización de los servicios básicos y su impacto en los sectores populares en Argentina (1999 : mayo 12-13 : Buenos Aires)
Privatizaciones e impacto en los sectores populares.
Año:    
285 p.

Añadir información asociada a este volumen

Artículos
Rofman, Alejandro
"La privatización de los servicios básicos y su impacto sobre los sectores populares en Argentina"
p. 23-30
Alexander, Myrna
"Privatizaciones en Argentina"
p. 31-48
Margheritis, Ana
"Características e impacto de la implementación del programa de privatizaciones en la Argentina"
p. 49-76
Schvarzaer, Jorge
"Los ferrocarriles de carga en la Argentina. Problemas y desafíos en vísperas del siglo XXI"
p. 77-98
Abeles, Martín
"Evolución de precios y tarifas de los servicios públicos privatizados"
p. 101-114
Katakura, Yoko
"Los impactos del proceso privatizador en Argentina"
p. 115-120
Peñalva, Susana
"Retirada del Estado, flexibilidad neoliberal y desintegración social a la luz de un enfoque institucionalista. Efectos y consecuencias sociales del proceso privatizador a partir de una revisión del cso Somisa"
p. 121-154
Rodulfo, Beatriz; Luis, Luis Angel
"La privatización de los servicios públicos y las necesidades básicas insatisfechas de la población pobre".
p. 155-164
Plaza, Pedro
"Impacto de las privatizaciones en el sector popular"
p. 165-168
Dalla Vía, Alberto
"El rol del Estado en la defensa de la competencia"
p. 171-178
Veljanovich, Rafael
"La participación ciudadana en el sistema de control de los servicios básicos privatizados"
p. 179-186
Bersten, Horacio
Monopolios, competencia e interés del consumidor
p. 187-192
Bogo, Jorge
LAs consecuencias de haber privatizado un campeón mundial: el caso YPF
p. 213-224
Vinelli, Fernando
Participación de los usuarios en la regulación de los servicios privatizados
p. 225-231
Vago, Ricardo
La renegociación ferroviaria metropolitana: un marco lleno de dudasy poca credibilidad
p. 231-250
Villanueva, Ángel
Creación del ente regulador del transporte público de pasajeros en la provincia de Mendoza y su marco regulatorio
p. 251-262
Fissore, Juan Carlos
La inserción del modelo cooperativo en las privatizaciones argentinas: una opción solidaria y comunitaria
p. 263-270
Luro, Ana María
El rol de las organizaciones que representan
p. 271-274

  Ubicación Año Vol. Ej. Estado Devolución
  Banco Mundial en estantes

¿Encontraste lo que buscabas?

Comparte con nosotros tus sugerencias bibliográficas que te gustaría encontrar.

Dejar sugerencia